CAMPAÑA DE ACEITUNA

Con la llegada de la campaña de aceituna he comprado un vibro recolector marca AGROMELCA. La novedad de este recolector es que su cajón está hecho de aluminio reforzado, esto hace que se reduzca en un 70 % el peso con respecto a los vibradores de hierro convencionales, por lo que se reduce también el desgaste y las averías del vehículo que soporta peso, aumenta el manejo del vehículo, la estabilidad, la seguridad, la agilidad de maniobras y la rapidez en el desplazamiento.






El vibro va montado en los brazos de la pala, incorpora la pinza de alta potencia con vibración circular continua, vibración a dos sentidos con freno, con posibilidad de variarla, con telescópico y giro en la pinza, elevación y descenso de la máquina independiente.


La pinza lleva todos los movimientos, tipo "cangrejo", es decir, abrazar el tronco del olivo sin dañarlo. Ésta pesa 300 kg.


Por su reducido peso también se puede montar en tractores fruteros.


TRABAJANDO CON EL CADENAS

Tengo un tractor oruga LANDINI de 72 cv. Normalmente lo uso para labrar los sitios pendientes y donde hay arboleda.
Le acoplo un cultivador NOLI de muelles reforzado.
Suelo trabajar donde surja y si el desplazamiento está lejos transporto el cadenas con uno de mis remolques a cualquier sitio.

UNA DE MIS GRADAS DE DISCOS

Es una grada torpedo de 18 discos y 26 pulgadas. La otra grada que tengo es de 16 discos y de 24 pulgadas.

UNO DE MIS REMOLQUES

Aquí tengo uno de mis remolques. Éste con eje de camión es de 8 toneladas de carga, aunque he llegado a cargarle más de 12.000 kilos de chinarro gordo.


El sistema de enganche es de guitarra o vulgarmente hablando de "moco" como las trompas de los elefantes.


El otro remolque que tengo es un poco más pequeño, de 7 toneladas de carga, aunque llegué a cargar 9350 kilos de grano de trigo. Los dos tienen frenos y son basculantes.


Suelo usarlos para cualquier aplicación como llevar aceituna, almendras, estiércol, escombros, etc.


SE ACABÓ LA CAMPAÑA DE ALMENDRAS

El día 15 de Octubre terminé la recogida de almendra. Estos días estoy limpiando a fondo el vibro recolector y el tractor que estaban muy sucios de tantas horas trabajando.

Ahora hay que preparar para empezar la recogida de aceituna. He estado sulfatando los olivos para prevenir la aparición de la mosca que acaba con el fruto. Mientras preparo la maquinaria para la aceituna utilizaré el cadenas Landini para labrar algunas fincas que me han pedido. Más adelante publicaré fotografías o vídeos de mi trabajo.

EN PLENA CAMPAÑA DE ALMENDRAS

A finales de agosto, principios de septiembre comenzó la recogida de almendras. Este año ha sido más tardío que otros años ya que normalmente se empiezan a recoger sobre el 15 de agosto.


Me he comprado para esta campaña un vibro recolector de almendras SOLANO HORIZONTE T-65 trasero con peladora.


Este vibro no deja ninguna almendra en los troncos del árbol y se maneja perfectamente. La pinza se mueve hacia arriba y abajo independientemente del paraguas y el mando para su uso es relativamente sencillo. El paraguas tiene una capacidad total de 300 kg de fruto.


Aunque he trabajado con otros modelos de recolectores de almendra y aceituna como TOPAVI, ese modelo de vibro SOLANO HORIZONTE es muy eficaz y más completo. Con él realizo al día entre 10 y 13 horas diarias ya que este año hay mucha almendra y hay que trabajar duro aunque el precio por ella esté demasiado bajo.



TRABAJOS AGRÍCOLAS, INDUSTRIALES Y FORESTALES

En Cacín y los pueblos de alrededor es donde desempeño mi trabajo. Este es mi tractor JOHN DEERE 6420 PREMIUM con el que paso la mayor parte del día.


Tengo todo tipo de aperos así como: vibro recolector de almendras y aceituna, cultivador de muelles y de roscos, cuba de regar, cuba de sulfatar, rotavator, gradas de discos, arado de vertedera, subsolador, rastra, traílla, remolques, batea, pala, etc.

También tengo un tractor oruga o de cadenas LANDINI 6830 con el que realizo algunos trabajos, sobre todo en parcelas que tienen mediana inclinación del terreno.

Además de los aperos que he mencionado antes he trabajado también con atomizadores, segadoras de forraje, máquinas de limpiar chopos, cargar alpaca, utilizar traíllas y láser; sembrar avenate, alfafa, cebada, olivos, almendros y chopos. También trabajo llevando estiércol y vendiendo leña de olivo y almendro. He utilizado retroexcavadoras como NEW HOLLAND y CATERPILLAR.


CONOCER EL PUEBLO DE CACÍN


Cacín es un municipio perteneciente a la provincia de Granada, en Andalucía. Está situado en la parte septentrional de la comarca de Alhama de Granada. Limita con los municipios de Moraleda de Zafayona, Chimeneas, Alhama de Granada, Ventas de Huelma, Agrón y Arenas del Rey. El municipio cacineño comprende los núcleos de población de Cacín y El Turro.

Está situado en la margen derecha del río Cacín, que en su bajada desde el pantano de los Bermejales forma una de las gargantas fluviales más interesantes de la cordillera Penibética. Forma parte de la vertiente norte de Sierra Tejeda, una gran mole de piedra pardo-rojiza rodeada de viñedos, tejos y pinares. Cacín es un pueblo pequeño y tranquilo donde disfrutar de la naturaleza a tan solo 25 minutos de Granada.