NUEVO TRACTOR EN LA EMPRESA: DEUTZ FAHR AGROTON M 620

El tractor Deutz Fahr M 620 profiline es la última introducción a la empresa. Este tractor está fabricado en Alemania.

Tiene un motor Deutz de 6 cilindros, posee 24 válvulas y tiene 166 caballos de potencia nominal con 170 caballos de potencia máxima.

La idea de la compra de este tractor viene dada porque necesitaba una máquina con suficiente potencia como para realizar trabajos pesados como movimientos de tierra, culona y ripper en las choperas.

Este tractor tiene muy buenas prestaciones, también sirve para acoplarle un vibrador de almendras y aceitunas por su diseño ergonómico y su buena visibilidad.

Su capacidad de elevación es de 9.200 Kg con categoría III.


ESTRENANDO CULTIVADOR NOLI DE 13 BRAZOS

Este cultivador Noli de 13 brazos reforzado lo he comprado por la necesidad de engancharlo a mi tractor John Deere 6420 Premium para labrar barbechos, olivos, etc.

Las características que posee este cultivador son que pesa 890 Kg de peso, tiene un tubo de 100 mm, dos pistones hidráulicos reforzados y rastra de 9 mm.

TRABAJANDO CON ATOMIZADOR

Es un tipo de apero que se usa para el tratamiento fitosanitario. Yo lo utilizo para aplicar los productos a olivos y almendros.



Las características de este atomizador es que la marca es Gaysa. Tiene capacidad de 2.000 litros. Es de chasis reforzado.


La cuba es de tipo poliéster. Lleva montada una bomba de pistones en vez de membrana como otras marcas; cuando de pistones tiene menor número de averías.



La cuba lleva un ordenador con su sonar que sirve para mandar la señal de expulsión de líquido para ambos lados o sólo para uno.



JYMPA: SUBSOLADOR REFORZADO

El subsolador es un apero que se utiliza para el desfonde de la tierra, para que el terreno esté más fácil de trabajar. Se usa para roturar la tierra antes del sembrado, después de la recogida de la cosecha o la preparacion para sembrar algunas plantas como el olivo.

Mi subsolador es marca Jympa modelo reforzado. La característica de este subsolador es que es un cuerpo fijo de cinco púas aunque se pueda ampliar a siete. Su peso ronda los 790 Kg. y normalmente se usa en cualquier tractor ya que dependiendo de la potencia del tractor se quitan las púas necesarias. La profundidad varía entre los 60 cm a 90 cm. Es un apero muy simple pero útil para algunos trabajos.



Aquí salgo trabajando con mi tractor en una vega que estaba sembrada de álamos y estoy roturando la parcela para la siguiente chopera que se pondría, hasta dentro de 9 ó 10 años aproximadamente.

EL CACINEÑO ES NOTICIA EN EL PERIÓDICO IDEAL

Hace unos días recibí una llamada de teléfono del periódico Ideal de Granada y me hicieron una entrevista porque habían visto mi blog en internet y lo iban a publicar en su periódico. El 26 de Diciembre apareció en este periódico un artículo hablando de mi blog. El artículo titulaba: El blog del tractorista.

Me quedé muy impactado cuando conocí que también lo habían publicado en Alhama Comunicación. Es un sitio en internet para conocer noticias de Alhama de Granada y los pueblos de alrededor. En este caso apareció la noticia en la sección "Comarca" y el apartado "Cacín". Aquí os dejo la noticia que salió en www.alhama.com.

Abelardo Moreno, el tractorista bloguero de Cacín


El tractorista bloguero de Cacín

Este joven cacineño cuenta desde septiembre con una bitácora en la que cuenta el día a día de su trabajo en el campo. Abelardo sonríe cuando le digo que he descubierto su blog por casualidad y que es el primer tractorista que conozco con bitácora propia. Renglón seguido me cuenta que tiene “un montón de cosas” para incluir, pero que está muy liado “pues he comprado uno vibro nuevo y estoy en la campaña de la aceituna por Escúzar y Ventas de Huelma”.


Tirando del hilillo nos enteramos que este joven de raíces cacineñas estudió en el Colegio Juan XXIII y que desde los 17 años ya realizaba trabajos agrícolas por tierras de Cacín y de su anejo El Turro. Dos años más tarde, ya como autónomo, se dedicó de lleno y comenzó a adquirir distintas máquinas de cuyos detalles informa en su blog que le sirve para contar en qué consiste su trabajo y cómo es el día a día en el campo y las características de la maquinaria que emplea en su trabajo.

Durante el día tractorista, por la noche bloguero
Visitas

Fue allá por septiembre con la reciente campaña de la almendra cuando, asesorado por su Gema Rodero Gracia, decidió darse a conocer en Internet. “Los textos los escribo yo, las fotos son también mías o de mi novia. He recibido visitas de sitios lejanos como Israel, Estados Unidos o Argentina. También de muchos sitios de España, en concreto de Ciudad Real, Orense, y de distintos puntos de la provincia de Granada”, nos cuenta satisfecho aunque hasta el momento las ofertas de trabajo han sido prácticamente nulas.

Este agricultor que ahora cuenta con 25 años reconoce que no tiene mucho tiempo y que es por la noche cuando aprovecha para publicar las entradas del blog dedicado a trabajos agrícolas, industriales y forestales. En el mismo ha incorporado un buen número de gadgets para conocer la procedencia de las visitas o escuchar música mientras se leen los textos y pequeños vídeos en los que se le ve arando almendros al tiempo que anuncia “suelo trabajar donde surja y si el desplazamiento está lejos transporto el cadenas con uno de mis remolques a cualquier sitio”.

También muestra sus gradas de discos, el Lamborghini de su suegro, la cuba de regar, y su nueva adquisición el vibro recolector de aceitunas.


Portada del blog de Abelardo

CULTIVADOR DE MUELLES NOLI DE 9 BRAZOS

Debido a las continuas precipitaciones caídas en los últimos días, no me es posible continuar con la recogida de aceituna. Por lo tanto hablaré de otros aperos que tengo. Éste en concreto lo utilizaré después de la campaña de aceituna.
El cultivador NOLI ha sido la última incorporación a mi negocio. Las características de este cultivador son muy sencillas. Las partes que lo forman son: brazo con reja, ruedas y rastrón o rastra.
El brazo con reja que va sujeto al chasis del cultivador apoyado por un muelle, hace la función de levantar la tierra y arrancar hierba. La rueda hace de nivel para que el cultivador profundice hasta la rueda; esto hace que el tractor que tire (en mi caso el cadenas LANDINI) pueda desarrollar el trabajo más cómodo. La función del rastrón o rastra que va acoplado detrás del apero (son los pinchos que se ven en la primera foto) es allanar el terreno o acabar de arrancar las malas hierbas que queden.